ACF Peer Support Services Survey

Administration for Children and Families Generic for Engagement Efforts

PRA_ACF Strategic Planning_Peer Support Survey V.2 - Peer Support Workers Only (20241031) FINAL_ESP_11-5-24

ACF Peer Support Services Survey

OMB: 0970-0630

Document [docx]
Download: docx | pdf

Encuesta de Servicios de Apoyo Entre Iguales: Trabajador de Apoyo Entre Iguales



Introducción:

La Administración para Niños y Familias (ACF) es una agencia federal que se enfoca en el bienestar económico y social de los niños y las familias. ACF financia programas de servicios sociales para jóvenes y adultos. Estamos realizando una encuesta para recopilar información valiosa sobre los servicios de apoyo entre iguales que se ofrecen dentro de los servicios sociales, para ayudar a ACF a mejorar las capacitaciones, la información y los recursos futuros. Esta encuesta está dirigida a proveedores de servicios de apoyo entre iguales y a aquellos que están sirviendo, o han servido anteriormente, en roles de trabajadores de apoyo entre iguales. Su participación es crucial para ayudarnos a aprender de sus experiencias en la creación y prestación de servicios de apoyo entre iguales dentro de sus programas. La información que proporcione será fundamental para ayudar a ACF a comprender cómo apoyar y fomentar mejor el crecimiento entre los servicios de iguales orientados a apoyar a los jóvenes, los padres y los cuidadores.

A los efectos de esta encuesta, definimos los Servicios de Apoyo entre iguales como: situaciones en las que las personas reciben y dan aliento a otras personas que han pasado por experiencias vividas o sistemas de navegación similares. Los ejemplos de servicios de apoyo entre iguales pueden incluir programas de tutoría, navegación o entrenamiento entre iguales, grupos de apoyo entre iguales y otros modelos de participación entre iguales.

  • Tu voz importa: tus comentarios influirán directamente en nuestras estrategias e iniciativas para apoyar mejor los servicios de apoyo entre iguales.

  • Privacidad: Todas las respuestas se mantendrán confidenciales y se utilizarán únicamente para los fines de esta encuesta. Las organizaciones o personas que respondan a esta encuesta no serán identificadas en ningún recurso desarrollado.

  • Compromiso de tiempo: La encuesta tardará aproximadamente 15-20 minutos en completarse.

Si tiene alguna dificultad para completar la encuesta, póngase en contacto con Mariana Chahrouri en mchahrouri@deloitte.compara obtener ayuda. Si tiene preguntas sobre la información de la encuesta, póngase en contacto con Nicole Dobbins en nicole.dobbins@acf.hhs.gov.


Pregunta 1: Enumere el nombre de su programa, organización y estado(s), tribu(s) o territorio(s) en los que opera el programa:

Se proporcionará espacio para una respuesta corta.


Pregunta 2: ¿Se identifica como:

  1. Un administrador, director o CEO del programa

  2. Un trabajador de apoyo entre iguales/alguien que actualmente o anteriormente se desempeña en un rol de apoyo entre iguales

  3. Ambos A y B


Pregunta 3: ¿Qué servicios de apoyo entre iguales ofrece su programa? (Seleccione todas las que correspondan)

  1. Apoyo emocional y moral

  2. Programas de tutoría

  3. Navegación de beneficios de servicios humanos

  4. Entrenadores de recuperación

  5. Especialistas en Salud Mental

  6. Grupos de Apoyo

  7. Otras informaciones (sírvase especificar)



Pregunta 4: Proporcione una descripción de su programa de apoyo entre iguales y la población objetivo para aquellos que reciben servicios de apoyo entre iguales. (por ejemplo, jóvenes sin hogar, padres que navegan por el bienestar infantil).

Se proporcionará espacio para una respuesta corta.



Pregunta 5. Según su experiencia, ¿qué recursos, coaching o capacitación han sido útiles en su función?

Se proporcionará espacio para una respuesta corta.



Pregunta 6. ¿Cómo se puede presentar la información sobre los recursos del servicio de apoyo entre iguales de una manera que sea más útil para usted y para los demás? (Seleccione todas las que correspondan)

  1. Hojas informativas/infografías

  2. Guías informativas

  3. Seminarios web/capacitaciones virtuales/presentaciones informativas

  4. Estar conectado con otros trabajadores de apoyo de iguales que desempeñan funciones similares

  5. Contenido desarrollado por aquellos que atienden a compañeros con experiencias similares

  6. Vídeos

  7. Blogs/artículos

  8. Podcasts

  9. Otro (por favor, especifique)


Pregunta 7. ¿Experimentó algún desafío de contratación/selección o incorporación en su rol como trabajador de apoyo entre iguales? Describan por favor.

Se proporcionará espacio para una respuesta corta.


Pregunta 8. ¿Cómo se informa a los participantes potenciales sobre los servicios de apoyo entre iguales en su programa? (Seleccione todas las que correspondan)

  1. Trabajador social

  2. Un amigo o familiar

  3. En línea/motor de búsqueda/redes sociales

  4. Folleto/volante en papel sobre el programa

  5. No sabe/no recopila esta información

  6. Otro (por favor, especifique)



Pregunta 9. ¿Cuáles son las actividades más importantes que lo apoyan en su función de apoyo entre iguales? (Seleccione todas las que correspondan)


  1. Soporte de supervisión y entrenamiento

  2. Oportunidades de capacitación continua

  3. Claridad de su rol dentro de la organización

  4. Conectarse con otras personas que desempeñan funciones de apoyo entre iguales

  5. Desarrollo de liderazgo

  6. Apoyo a la salud mental/bienestar

  7. Acceso a recursos concretos

  8. Acceso al transporte

  9. Otro (por favor, especifique)



Pregunta 10. ¿Qué tan efectivos cree que han sido los servicios de apoyo entre iguales para aquellos a quienes ayuda?

  1. 1 (Muy inefectivo)

  2. 2 (Inefectivo)

  3. 3 (Neutral)

  4. 4 (Efectivo)

  5. 5 (Muy efectivo)



Pregunta 11. ¿Qué barreras, si las hay, enfrenta al brindar apoyo entre iguales?

Se proporcionará espacio para una respuesta corta.

Pregunta 12. ¿Qué mejoras sugeriría para los servicios de apoyo entre iguales? Proporcione dos o tres ideas.

Se proporcionará espacio para una respuesta corta.


Pregunta 13. Por favor, comparta cualquier cosa adicional que desee que sepamos sobre su programa o las necesidades de servicio de apoyo de sus compañeros en su comunidad.

Se proporcionará espacio para una respuesta corta.



¡Gracias por su tiempo e información!



Ley de simplificación de trámites administrativos de 1995 (Pub. L. 104-13) DECLARACIÓN DE CARGA PÚBLICA: A través de esta recopilación de información, ACF está recopilando información para informar la planificación y el desarrollo de nuevos recursos y programación, mejorando la programación existente y explorando áreas emergentes. Se calcula que la carga de información pública para esta recopilación de información es de una media de 15-20 minutos por participante, incluido el tiempo para revisar las instrucciones, recopilar y mantener los datos necesarios y revisar la recopilación de información. Esta es una recopilación voluntaria de información. Una agencia no puede realizar ni patrocinar, y una persona no está obligada a responder a, una recopilación de información sujeta a los requisitos de la Ley de Reducción de Papeleo de 1995, a menos que muestre un número de control de la OMB actualmente válido. El número OMB es 0970-0630 y la fecha de expiración es 31/3/2027. Si tiene algún comentario sobre esta recopilación de información, comuníquese con Nicole Dobbins (nicole.dobbins@acf.hhs.gov)

File Typeapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
AuthorChahrouri, Mariana
File Modified0000-00-00
File Created2025-02-16

© 2025 OMB.report | Privacy Policy