Administration for Children and Families Youth Programs – Sexual Orientation and Gender Identity (SOGI) Items

Pre-testing of ACF Data Collection Activities

Instrument 2. Cognitive Interview and Focus Group Protocol_clean_es-US - SPANISH

Administration for Children and Families Youth Programs – Sexual Orientation and Gender Identity (SOGI) Items

OMB: 0970-0355

Document [docx]
Download: docx | pdf

Shape2


N.º de OMB: 0970-0355

Fecha de vencimiento: XX/XX/XXXX





Instrumento 2. Prueba previa de medidas de SOGI:

Protocolo de discusión para la entrevista cognitiva virtual y el grupo de enfoque para jóvenes

LA LEY DE REDUCCIÓN DE PAPELEO DE 1995

La información se brinda de manera voluntaria y servirá para que la Administración de Asuntos de Niños y Familias perfeccione las medidas relacionadas con la orientación sexual y la identidad de género (SOGI). Se estima que el tiempo necesario para completar el informe público de esta recopilación de información será en promedio 60 minutos por respuesta, incluyendo el tiempo para revisar instrucciones, reunir y mantener los datos necesarios y revisar la recopilación de datos. Ningún organismo puede realizar ni patrocinar preguntas con respecto a una recopilación de información, y ninguna persona está obligada a responderlas, a menos que se presente un número de control válido de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB). El número de la OMB y la fecha de vencimiento para esta recopilación de información es: OMB n.º  0970-0355; fecha de vencimiento: XX/XX/XXXX. Envíe sus comentarios sobre el tiempo aproximado de duración o sobre cualquier otro aspecto de esta recopilación de información, incluyendo sugerencias para reducir su duración, a Melissa Thomas al correo electrónico mthomas@mathematica-mpr.com.

Otoño de 2024



Medidas de SOGI: Protocolo de discusión para la entrevista cognitiva virtual

y el grupo de enfoque

Nota para el revisor: La sesión será una discusión sobre las preguntas de la encuesta sugeridas enfocadas en la identidad de género y la orientación sexual, con el objetivo de recopilar comentarios de los jóvenes sobre las preguntas y las opciones de respuesta. Los jóvenes comenzarán la sesión revisando las preguntas (Apéndice C). Para las entrevistas cognitivas virtuales, las preguntas se mostrarán en la pantalla para que los participantes las revisen. En los grupos de enfoque presenciales, se les proporcionará un documento con las preguntas. Luego, se realizará una discusión grupal sobre las preguntas. Se utilizará el mismo protocolo general tanto para las entrevistas cognitivas virtuales como para los grupos de enfoque presenciales. Las distinciones para cada grupo se indican con “VIRTUAL” O “PRESENCIAL” a continuación.

Registre a los participantes

    1. REGISTRE LA ASISTENCIA EN UN ARCHIVO INDEPENDIENTE QUE PUEDA ELIMINARSE O DESTRUIRSE

    2. UNA VEZ QUE TODOS HAYAN LLEGADO, COMIENCE LA PRESENTACIÓN

Introducción

¡Muchas gracias por su ayuda! Mi nombre es [NOMBRE], y estoy aquí con mi colega, [NOMBRE]. Trabajamos para una empresa de investigación llamada Mathematica. Mathematica fue contratada por la Administración de Asuntos de Niños y Familias (ACF), la cual pertenece al Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, una parte del gobierno federal que trabaja para apoyar la salud y el bienestar de las personas, incluidos los jóvenes.

Estamos aquí hoy porque queremos escuchar sus comentarios y opiniones sobre algunas preguntas que podrían usarse en futuras encuestas con personas de su edad. Queremos saber qué tan bien las preguntas de la encuesta capturan las experiencias y las características de los jóvenes de 7º grado a 12º grado. Su participación hoy nos ayudará a mejorar las preguntas para cuando otros jóvenes respondan las encuestas. Pueden ayudarnos a garantizar que las preguntas sean claras y se utilicen palabras que las personas entiendan, y que tengan sentido en función de sus experiencias; nos ayudarán a saber si existe una mejor manera para formular las preguntas. Aunque no esperamos que hablen en nombre de todos, consideramos que cada uno de ustedes es un experto en qué tan bien funcionan estas preguntas con las personas de su edad. Les agradecemos nuevamente por su ayuda.

La sesión de hoy no tomará más de una hora. En unos minutos, les pediré que revisen algunas preguntas. No tienen que responder las preguntas, simplemente revísenlas y consideren qué piensan sobre las preguntas. Cuando todos hayan terminado de revisar las preguntas, tendremos una discusión grupal para conocer lo que piensan y qué opinan sobre ellas. Revisaremos las preguntas juntos y ustedes podrán intervenir en cualquier momento para compartir sus pensamientos y opiniones.



Información de consentimiento informado [VIRTUAL: recopilada en el momento del consentimiento de los padres/PRESENCIAL: recopilada en persona al llegar]



Antes de comenzar, me gustaría asegurarme de que estén al tanto de algunas cosas. [VIRTUAL: Antes de permitir el ingreso al grupo virtual/PRESENCIAL: Al llegar,] a aquellos de ustedes que son menores de 18 años se les pidió que firmaran un formulario de consentimiento, y sus padres o cuidadores ya les otorgaron permiso para participar en esta discusión. Antes de esta discusión, a quienes tienen más de 18 años se les pidió que firmaran un formulario de consentimiento en el que aceptaban participar. Quiero asegurarme de que todos conozcan sus derechos para participar en esta discusión hoy.

  • En primer lugar, su participación es completamente voluntaria. Eso significa que pueden decidir si quieren participar y pueden dejar de hacerlo en cualquier momento, sin dar explicaciones ni sufrir consecuencias.

  • Sus respuestas en la discusión no se compartirán con nadie fuera del equipo del estudio.

  • Durante la discusión, pueden decidir no responder cualquier pregunta que le haga al grupo.

  • Les pedimos a todos los integrantes de este grupo que respeten la privacidad de los demás y que NO hablen sobre los detalles de nuestra conversación con nadie ajeno al grupo. Sin embargo, queremos que todos entiendan que, debido a que esta es una discusión grupal, no podemos garantizar la privacidad de lo que digan enfrente de los demás.

  • Cuando compartamos lo que hayamos descubierto durante la discusión de hoy, NO usaremos sus nombres ni ningún otro dato que permita revelar su identidad. Solo compartiremos información sobre ustedes si así lo exigiera la ley. Esto significa que si nos enteramos de que alguien los ha herido o están en peligro de que eso suceda, o si nos cuentan que piensan hacerse daño o lastimar gravemente a otra persona, entonces, por ley, debemos informarlo a las autoridades judiciales correspondientes para asegurarnos de que estén a salvo.

  • Nos gustaría grabar un audio/video y tomar notas durante nuestra discusión. Esto nos ayudará a recordar todas sus opiniones e ideas para mejorar las preguntas de la encuesta. No compartiremos la grabación con nadie ajeno al equipo del estudio y la destruiremos una vez que finalice el estudio. Si alguien no quiere ser grabado, no grabaremos la discusión. ¿Todos están de acuerdo en ser grabados? CONFIRME LA RESPUESTA DE TODOS. SI ALGUIEN NO ESTÁ DE ACUERDO, LA SESIÓN NO SE GRABARÁ.

¿Alguien tiene alguna pregunta en este momento?

Revise las preguntas de la encuesta

Comencemos. Primero, me gustaría que revisen algunas preguntas sobre orientación sexual e identidad de género. No les pedimos que compartan respuestas personales a estas preguntas; solo queremos que las revisen y nos den su opinión sobre qué tan claras son, qué podrían pensar los jóvenes al responder y cómo podrían mejorarse.

[VIRTUAL: Les mostraré las preguntas en la pantalla y les pediré que se tomen unos minutos para revisarlas. Luego, le haré algunas preguntas de seguimiento al grupo]. [PRESENCIAL: Repartiré una lista de preguntas para que las revisen. A medida que vayan revisando las preguntas, si tienen alguna idea o pregunta, anótenlas en el papel y les preguntaremos sobre ellas durante la discusión.

TODOS: Nos interesan todos y cada uno de los comentarios que quieran compartir con nosotros, por lo que no duden en compartir cualquier idea que tengan. No hay respuestas correctas ni incorrectas. ¿Alguna pregunta? PAUSA PARA HACER PREGUNTAS. Comencemos.

VIRTUAL: COMIENCE A PUBLICAR PREGUNTAS PARA QUE LOS PARTICIPANTES LAS VEAN EN PANTALLA. HAGA UN SEGUIMIENTO CON LAS PREGUNTAS A CONTINUACIÓN.

PRESENCIAL: Comiencen a revisar la hoja de preguntas. Cuando hayan terminado, den vuelta la hoja para que sepa que la completaron.

Pautas para el grupo de discusión

Entendemos que participar en un grupo como este puede ser algo nuevo para algunos de ustedes. Antes de comenzar nuestra discusión, queremos establecer algunas reglas grupales. Pueden agregar otras reglas que debamos tener en cuenta como grupo:

      • No hay respuestas correctas ni incorrectas a las preguntas. Solo queremos conocer sus opiniones honestas. ¡Todos los comentarios son bienvenidos!

      • Recuerden respetar las opiniones de todos, aunque no coincidan con las propias. Nos interesa mucho saber si tienen ideas y opiniones diferentes acerca de estas preguntas, y nos gustaría que hablaran al respecto.

      • No hablen sobre lo que conversemos hoy fuera de esta sala. Depende de cada uno de ustedes respetar la privacidad de los demás y cumplir con este pedido. 

    1. Tomemos turnos para que cada uno diga su nombre y su (película, comida o programa de televisión) favorito. Si quieren, también pueden decir sus pronombres. Si se sienten más a gusto usando un nombre “falso”, pueden hacerlo. No grabaremos esta parte de la discusión.

    2. Es posible que no acostumbren hablar de algunos de los temas que abordaremos hoy. Si les preguntamos algo que no quieren responder o que les genera incomodiad, solo díganmelo y podemos saltear esa pregunta.

    3. Cuando revisemos las preguntas específicas, no es necesario que nos digan cuál es o sería su respuesta. Nuestro objetivo de hoy es recoger sus comentarios sobre la redacción de estas preguntas y su razonamiento con respecto a ellas, para así poder mejorarlas.

    4. PRESENCIAL: Cada uno de ustedes tiene una tarjeta verde y una roja. Las usaremos a lo largo de la discusión para que nos indiquen qué preguntas les gustaron y cuáles no. Por ejemplo, a veces podría pedirles que lean una pregunta específica y que levanten la tarjeta verde si les gusta la pregunta o la roja si no les gusta. Luego, hablaremos sobre qué motiva esa opinión. Recuerden que no hay respuestas correctas ni incorrectas y que no pretendemos que todos estén de acuerdo en algo. No hay problema si todos tienen opiniones e ideas diferentes. Es posible que no se inclinen por ninguna de las dos opciones respecto a una pregunta, y eso también está bien. En ese caso, no tienen que levantar ninguna tarjeta.

    5. VIRTUAL: Les solicitaremos que, a veces, nos digan su opinión haciendo clic en los emojis de pulgar hacia arriba o pulgar hacia abajo. Practiquémoslo juntos ahora mismo. Muevan el cursor a la parte inferior de la pantalla, al botón de reacciones. Si no lo ven, busquen los 3 puntos y hagan clic allí. Verán que aparecen algunos emojis justo encima del botón de reacciones. Hagan clic en el pulgar hacia arriba. Genial, parece que todos lo hicieron. Ahora hagan clic en el pulgar hacia abajo. [BRINDE APOYO SI ES NECESARIO]. Perfecto. Los usaremos a lo largo de la discusión para que nos indiquen qué preguntas de la encuesta les gustaron y cuáles no. Por ejemplo, a veces podría pedirles que lean una pregunta específica y que hagan clic en el emoji del pulgar hacia arriba si les gusta la pregunta o en el emoji del pulgar hacia abajo si no les gusta. Luego, hablaremos sobre qué motiva esa opinión. Recuerden que no hay respuestas correctas ni incorrectas y que no pretendemos que todos estén de acuerdo en algo. No hay problema si todos tienen opiniones e ideas diferentes. Es posible que no se inclinen por ninguna de las dos opciones respecto a una pregunta, y eso también está bien. En ese caso, no tienen que hacer clic en ningún emoji.

    6. ¿Tienen alguna pregunta antes de comenzar o algo que agregar a las reglas del grupo?

PROTOCOLO DE RECOPILACIÓN DE DATOS

ENTREVISTAS COGNITIVAS VIRTUALES Y DISCUSIONES DE GRUPOS DE ENFOQUE PRESENCIALES

COMIENCE LA DISCUSIÓN. RECUERDE A LOS PARTICIPANTES QUE LAS SESIONES SE ESTÁN GRABANDO. COMPRUEBE QUE LA GRABACIÓN HA EMPEZADO.

Preguntas de alto nivel

Nota para el revisor: Debido a que los participantes en las discusiones virtuales revisarán las preguntas una a la vez, haremos las preguntas de alto nivel al final de la discusión. Los participantes en la discusión del grupo de enfoque presencial verán todas las preguntas a la vez y haremos las preguntas de alto nivel al comienzo de la discusión.

Tenemos algunas preguntas sobre el proceso general de respuesta a estas preguntas:

  1. En general, ¿creen que las personas de su edad se sentirán cómodas para responder estas preguntas con honestidad? ¿Por qué sí o por qué no?

  2. ¿Creen que será fácil o difícil para las personas de su edad responder a estas preguntas? Si será difícil: ¿qué creen que lo hace difícil?

  3. ¿Creen que estas preguntas tienen sentido para ustedes y para otras personas de su edad? ¿Cuáles no tienen sentido para otras personas de su edad?

  4. ¿Hubo alguna palabra o frase confusa o que pareciera demasiado complicada? En caso afirmativo, ¿cuáles fueron? ¿Qué resultó confuso? ¿Qué palabras o frases usarían en su lugar?

  5. ¿Se usó alguna palabra o frase que está desactualizada o que no es la forma en que las personas de su edad lo expresarían? En caso afirmativo, ¿cuáles fueron? ¿Qué palabras o frases usarían en su lugar?


Preguntas individuales

Vamos a tratar pregunta por pregunta y me gustaría conocer su opinión sobre cada una. VIRTUAL: Para la pregunta 1 (mostrar en pantalla); PRESENCIAL: Vean la pregunta 1...

  1. Mirando la pregunta en sí, ¿quedó claro lo que se estaba preguntando? Si no fue así, ¿qué no estaba claro?

  2. ¿Cuánta confianza tienen en que otras personas de su edad entenderán lo que se pregunta aquí?

  3. Examinemos ahora las opciones de respuesta que se enumeran. Pensando en ustedes y en otras personas de su edad, ¿creen que todos podrían elegir una respuesta? ¿Hay una respuesta para todos?

  4. ¿Cuánta confianza tienen en que sus compañeros saben lo que significa cada una de estas opciones de respuesta? ¿Están claras? Si no lo están, ¿qué es confuso? ¿Falta algo?

  5. ¿Hay algo que no hayamos discutido que mejoraría esta pregunta o las respuestas ofrecidas?


REPITA ESTE PROCESO CON CADA UNA DE LAS PREGUNTAS DENTRO DE UN TEMA DETERMINADO (ORIENTACIÓN SEXUAL O IDENTIDAD DE GÉNERO).



Preguntas de comparación

Ahora que ya revisamos cada pregunta individual, quiero que las consideren una al lado de la otra y me digan lo que piensan (VIRTUAL: MUESTRE LA P1 y P2 SOBRE ORIENTACIÓN SEXUAL; LUEGO, REPITA LAS PREGUNTAS PARA COMPARAR LA “GANADORA” VS. LA P3; Y LUEGO LA “GANADORA” VS. LA P4, ETC.). REPITA EL PROCESO CON LAS PREGUNTAS SOBRE IDENTIDAD DE GÉNERO.


  1. De las diferentes opciones de preguntas, ¿cuál creen que es la mejor pregunta? ¿Por qué?

  2. De las diferentes opciones de preguntas, ¿cuál creen que es la más fácil de responder para las personas? ¿Por qué?

  3. ¿Con qué pregunta creen que la mayoría de los jóvenes sentirían más comodidad? ¿Por qué?

  4. ¿Cuál creen que sería la más difícil de responder? ¿Por qué?

Conclusión

Esas eran todas las preguntas que tenía, pero quiero asegurarme de que no nos perdamos más comentarios que nos ayuden a mejorar estas preguntas.

Tómense un momento para revisar las preguntas de la encuesta. ¿Tienen más comentarios? ¿Hay algo que no hayamos abordado en la discusión que les gustaría mencionar ahora? Pueden ser ideas, comentarios u opiniones generales sobre las encuestas y la experiencia de responder las preguntas, y no necesariamente sobre preguntas específicas. PAUSA PARA HACER COMENTARIOS.

Muchas gracias por participar en la discusión de hoy y compartir sus pensamientos con nosotros. [VIRTUAL: Si se les ocurre alguna pregunta, verán nuestra dirección de correo electrónico en el chat. También podemos quedarnos un tiempo más. De lo contrario, recibirán un correo electrónico con una nota de agradecimiento y su tarjeta de regalo como agradecimiento por participar.] [PRESENCIAL: Ya pueden irse. Recibirán su tarjeta de regalo como agradecimiento por participar.]

Gracias y que tengan [buenos días/buenas tardes/buenas noches].



File Typeapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
File TitleInstrument 3. SRAENE Co-Regulation Measures Pilot Study: Youth Self-Assessment Survey
AuthorMathematica
File Modified0000-00-00
File Created2024-12-24

© 2025 OMB.report | Privacy Policy