Formulario aprobado
N° de la OMB: 0930-0285
Fecha de vencimiento: 3/30/2025
Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA por sus siglas en inglés)
Centro de Servicios de Salud Mental (CMHS por sus siglas en inglés)
Medidas
Nacionales de Resultados (NOMs
por sus siglas en inglés)
Medidas
a Nivel del Cliente para
Programas Discrecionales que Prestan
Servicios Directos
HERRAMIENTA DE SERVICIOS
Rendición de Cuentas de Desempeño y Sistema de Informes (SPARS por sus siglas en inglés) de SAMHSA
Agosto de 2022
Se estima que la duración promedio de la carga pública de efectuar informes en relación con esta recopilación de información es de 20 minutos por respuesta si se le hacen todas las preguntas a un consumidor/participante. Como los prestadores de servicios médicos ya obtienen gran parte de esta información durante la admisión o el seguimiento constantes de los consumidores/participantes, se requerirá menos tiempo. Envíe cualquier comentario que tenga sobre el cálculo de duración de esta carga o cualquier otro aspecto relacionado con esta recopilación de información a Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA) Reports Clearance Officer, Room 15E57B, 5600 Fishers Lane, Rockville, MD 20857. Ninguna agencia puede llevar a cabo ni patrocinar una recopilación de información, y ninguna persona está obligada a responder a tal recopilación, a menos que se muestre un número de control de la Oficina de Gestión y Presupuestos (OMB) vigente válido. El número de control de este proyecto es 0930-0285.
DIAGNÓSTICOS RELACIONADOS CON LA SALUD CONDUCTUAL 5
B. ESTABILIDAD RESPECTO DE UNA VIVIENDA 13
D. SITUACIÓN PENAL Y RELACIONADA CON LA JUSTICIA PENAL 15
E. PERCEPCIÓN SOBRE EL CUIDADO 16
G. PREGUNTAS ESPECÍFICAS DEL PROGRAMA 19
G1. TRATAMIENTO AMBULATORIO ASISTIDO PREGUNTAS ESPECÍFICAS DEL PROGRAMA 20
G4. INTEGRACIÓN DE SERVICIOS DE MINORITY AIDS PREGUNTAS ESPECÍFICAS DEL PROGRAMA 23
G5. TRANSICIONES SALUDABLES PREGUNTAS ESPECÍFICAS DEL PROGRAMA 25
G6. TRATAMIENTO ASERTIVO COMUNITARIO PREGUNTAS ESPECÍFICAS DEL PROGRAMA 26
G7. ALTO RIESGO CLÍNICO DE PSICOSIS PREGUNTAS ESPECÍFICAS DEL PROGRAMA 27
[Esta página se dejó en blanco intencionalmente]
La información de GESTIÓN DE REGISTRO es recopilada por el personal del beneficiario en el PERÍODO INICIAL, LA REEVALUACIÓN y EL ALTA MÉDICA, incluso cuando no se lleva a cabo una entrevista de evaluación. |
ID del consumidor(a) |____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|
ID de la subvención |____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|
ID del centro |____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|
Indique el tipo de evaluación:
|
|
|
1a. [SI LA PREGUNTA 1 ES PERÍODO INICIAL] Anote el MES y el AÑO en el que el consumidor(a) recibió servicios por primera vez en virtud de la subvención respecto de este episodio de atención.
|
|
|
|____|____|
/
|____|____|____|____| |
|
|
¿Cuál es el mes y el año de nacimiento del consumidor(a)?
|____|____| / |____|____|____|____|
MES AÑO
¿Se llevó a cabo la entrevista?
|
|
3a. [SI LA PREGUNTA 3 ES SÍ] ¿Cuándo?
|____|____|
/ |____|____|
/|____|____|____|____| |
|
[SOLO PARA NIÑOS] ¿Fue el entrevistado(a) el niño(a) o el cuidador(a)?
Niño(a)
Cuidador(a)
La información del DIAGNÓSTICO DE SALUD CONDUCTUAL es recopilada por el personal del beneficiario en el PERÍODO INICIAL, REEVALUACIÓN y ALTA MÉDICA, incluso cuando no se realiza una entrevista de evaluación. |
¿Detectó o evaluó su programa al consumidor(a) por experiencias relacionadas con el trauma?
Sí
No
NO SABE
1a. [SI LA PREGUNTA 1 ES NO] Seleccione por qué:
No hubo tiempo durante entrevista
No hubo capacitación para detección/divulgación de trauma
No hay política institucional/organizacional relacionada con detección
No hay red de derivación y/o infraestructuras actualmente disponibles para servicios de trauma
Otro
1b. [SI LA PREGUNTA 1 ES SÍ] ¿Fue positiva la prueba?
Sí
No
NO SABE
¿Tuvo el consumidor(a) una prueba positiva para el suicidio?
Sí
No
NO SABE
2a. [SI LA PREGUNTA 2 ES SÍ] ¿Fue desarrollado un plan de seguridad contra el suicidio?
Sí
No
NO SABE
2b. [SI LA PREGUNTA 2 ES SÍ] ¿Fue evaluado el acceso a medios letales?
Sí
No
NO SABE
Diagnósticos relacionados con la salud conductual
Indique los diagnósticos actuales relacionados con la salud conductual del consumidor(a) usando los códigos de la Clasificación Internacional de Enfermedades, 10.ª revisión, Modificación Clínica (ICD-10-CM) que se detallan a continuación, según realizados por un médico clínico. Tenga en cuenta que algunos códigos de la ICD-10-CM relacionados con trastornos de consumo de sustancias se han vinculado a los códigos descriptivos del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM-5). Seleccione hasta tres diagnósticos relacionados con la salud conductual de los diagnósticos relacionados con la salud mental, los códigos Z, y el consumo de sustancias a continuación.
Si no hay diagnóstico de salud mental, seleccione razón:
No hay evaluación de médico clínico
Factores de alto riesgo que requieren intervención y aún no cumplen los criterios para un diagnóstico DSM/ICD
Solamente cumplió los criterios de un código “Z”
Otra (especifique _______________________________________)
DIAGNÓSTICOS RELACIONADOS CON LA SALUD MENTAL |
¿Se diagnosticó? |
Esquizofrenia, trastorno esquizotípico, trastorno delirante y otros trastornos psicóticos no del estado de ánimo |
|
F20 – Esquizofrenia |
|
F21 – Trastorno esquizotípico |
|
F22 – Trastorno delirante |
|
F23 – Trastorno psicótico breve |
|
F24 – Trastorno psicótico compartido |
|
F25 – Trastornos esquizoafectivos |
|
F28 – Otro trastorno psicótico no causado por una sustancia o afección psicológica conocida |
|
F29 – Psicosis no especificada no causada por una sustancia o afección psicológica conocida |
|
Trastornos del estado de ánimo [afectivos] |
|
F30 – Episodio maníaco |
|
F31 – Trastorno bipolar |
|
F32 – Trastorno depresivo mayor, episodio único |
|
F33 – Trastorno depresivo mayor, recurrente |
|
F34 – Trastornos del estado de ánimo [afectivos] persistentes |
|
F39 – Trastorno del estado de ánimo [afectivo] no especificado |
|
Ansiedad fóbica y otros trastornos de ansiedad |
|
F40 – Trastornos de ansiedad fóbica |
|
F40.00 – Agorafobia, no especificada |
|
F40.01 – Agorafobia con trastorno de pánico |
|
F40.02 – Agorafobia sin trastorno de pánico |
|
F40.1 – Fobias sociales (trastorno de ansiedad social) |
|
F40.10 – Fobia social, no especificada |
|
F40.11 – Fobia social, generalizada |
|
F40.2 – Fobias específicas (aisladas) |
|
F41 – Otros trastornos de ansiedad |
|
F41.0 – Trastorno de pánico |
|
F41.1 – Trastorno de ansiedad generalizado |
|
Trastornos obsesivos compulsivos |
|
F42 – Trastorno obsesivo compulsivo |
|
F42.2 – Trastorno obsesivo compulsivo con pensamientos y acciones obsesivos mezclados |
|
F42.3 – Trastorno de acumulación compulsiva |
|
F42.4 – Trastorno de excoriación (excavar la piel) |
|
F42.8 – Otro trastorno obsesivo compulsivo |
|
F42.9 – Trastorno obsesivo compulsivo, no especificado |
|
Reacción a estrés extremo y trastornos de adaptación |
|
F43 – Trastorno por estrés agudo; reacción a estrés extremo, y trastornos de adaptación |
|
F43.10 – Trastorno por estrés postraumático, no especificado |
|
F43.2 – Trastornos de adaptación |
|
F44 – Trastornos disociativos y de conversión |
|
F44.81 – Trastorno de identidad disociativo |
|
F45 –Trastornos somatomorfos |
|
F45.22 – Trastorno dismórfico corporal |
|
F48 – Otros trastornos mentales no psicóticos |
|
Síndromes conductuales asociados con alteraciones fisiológicas y factores físicos |
|
F50 –Trastornos alimenticios |
|
F51 –Trastornos del sueño no causados por una sustancia o afección psicológica conocida |
|
Trastornos de personalidad y conducta en adultos |
|
F60.0 – Trastorno paranoide de la personalidad |
|
F60.1 – Trastorno esquizoide de la personalidad |
|
F60.2 – Trastorno de personalidad antisocial |
|
F60.3 – Trastorno límite de la personalidad |
|
F60.4 – Trastorno histriónico de la personalidad |
|
F60.5 – Trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad |
|
F60.6 – Trastorno de la personalidad por evitación |
|
F60.7 – Trastorno dependiente de la personalidad |
|
F60.8 – Otros trastornos específicos de la personalidad |
|
F60.9 – Trastorno de la personalidad, no especificado |
|
F63.3 – Tricotilomanía |
|
F70–F79 – Discapacidades intelectuales |
|
F80–F89 – Trastornos generalizados o específicos del desarrollo |
|
Trastornos conductuales y emocionales cuya aparición suele darse en la infancia y adolescencia |
|
F90 – Trastornos por déficit de atención e hiperactividad |
|
F91 – Trastornos del comportamiento |
|
F93 – Trastornos emocionales que aparecieron en la infancia |
|
F93.0 – Trastorno de ansiedad por separación en la infancia |
|
F94 – Trastornos de la función social que aparecieron en la infancia o adolescencia |
|
F94.0 – Mutismo selectivo |
|
F94.1 – Trastorno reactivo de la vinculación en la infancia |
|
F94.2 – Trastorno desinhibido de la vinculación en la infancia |
|
F95 – Trastorno de tic |
|
F98 – Otros trastornos conductuales y emocionales cuya aparición suele darse en la infancia y adolescencia |
|
F99 – Trastorno mental no especificado |
|
Códigos Z; personas con riegos potenciales de salud relacionados con circunstancias socioeconómicas y psicosociales |
¿Se diagnosticó? |
Z55 – Problemas relacionados con educación y alfabetización |
|
Z56 – Problemas relacionados con empleo y desempleo |
|
Z57 – Exposición ocupacional a factores de riesgo |
|
Z59 – Problemas relacionados con circunstancias de vivienda y económicas |
|
Z60 – Problemas relacionados con entorno social |
|
Z62 – Problemas relacionados con crianza |
|
Z63 – Otros problemas relacionados con grupo primario de apoyo, incluidas circunstancias familiares |
|
Z64 – Problemas relacionados con determinadas circunstancias psicológicas |
|
Z65 – Problemas relacionados con otras circunstancias psicológicas |
|
DIAGNÓSTICOS DE TRASTORNOS DE CONSUMO DE SUSTANCIAS |
¿Se diagnosticó? |
Trastornos relacionados con el consumo de alcohol |
|
F10.10 – Trastorno de consumo de alcohol, sin complicaciones, leve |
|
F10.11 – Trastorno de consumo de alcohol, leve, en remisión |
|
F10.20 – Trastorno de consumo de alcohol, sin complicaciones, moderado/grave |
|
F10.21 – Trastorno de consumo de alcohol moderado/grave, en remisión |
|
F10.9 – Consumo de alcohol, sin especificar |
|
Trastornos relacionados con el consumo de opioides |
|
F11.10 – Trastorno de consumo de opioides, sin complicaciones, leve |
|
F11.11 – Trastorno de consumo de opioides, leve, en remisión |
|
F11.20 – Trastorno de consumo de opioides, sin complicaciones, moderado/grave |
|
F11.21 – Trastorno de consumo de opioides, moderado/grave, en remisión |
|
F11.9 – Consumo de opioides, sin especificar |
|
Trastornos relacionados con el consumo de cannabis |
|
F12.10 – Trastorno de consumo de cannabis, sin complicaciones, leve |
|
F12.11 – Trastorno de consumo de cannabis, leve, en remisión |
|
F12.20 – Trastorno de consumo de cannabis, sin complicaciones, moderado/grave |
|
F12.21 – Trastorno de consumo de cannabis, moderado/grave, en remisión |
|
F12.9 – Consumo de cannabis, sin especificar |
|
Trastornos relacionados con el consumo de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos |
|
F13.10 – Trastorno de consumo de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, sin complicaciones, leve |
|
F13.11 – Trastorno de consumo de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, leve, en remisión |
|
F13.20 – Trastorno de consumo de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, sin complicaciones, moderado/grave |
|
F13.21 – Trastorno de consumo de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos moderado/grave, en remisión |
|
F13.9 – Consumo de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, sin especificar |
|
Trastornos relacionados con el consumo de cocaína |
|
F14.10 – Trastorno de consumo de cocaína, sin complicaciones, leve |
|
F14.11 – Trastorno de consumo de cocaína, leve, en remisión |
|
F14.20 – Trastorno de consumo de cocaína, sin complicaciones, moderado/grave |
|
F14.21 – Trastorno de consumo de cocaína, moderado/grave, en remisión |
|
F14.9 – Consumo de cocaína, sin especificar |
|
Trastornos relacionados con el consumo de otros estimulantes |
|
F15.10 – Trastorno de consumo de otros estimulantes, sin complicaciones, leve |
|
F15.11 – Trastorno de consumo de otros estimulantes, leve, en remisión |
|
F15.20 – Trastorno de consumo de otros estimulantes, sin complicaciones, moderado/grave |
|
F15.21 – Trastorno de consumo de otros estimulantes moderado/grave, en remisión |
|
F15.9 – Consumo de otros estimulantes, sin especificar |
|
Trastornos relacionados con el consumo de alucinógenos |
|
F16.10 – Trastorno de consumo de alucinógenos, sin complicaciones, leve |
|
F16.11 – Trastorno de consumo de alucinógenos, leve, en remisión |
|
F16.20 – Trastorno de consumo de alucinógenos, sin complicaciones, moderado/grave |
|
F16.21 – Trastorno de consumo de alucinógenos, moderado/grave, en remisión |
|
F16.9 – Consumo de alucinógenos, sin especificar |
|
Trastornos relacionados con el consumo de inhalantes |
|
F18.10 – Trastorno de consumo de inhalantes, sin complicaciones, leve |
|
F18.11 – Trastorno de consumo de inhalantes, leve, en remisión |
|
F18.20 – Trastorno de consumo de inhalantes, sin complicaciones, moderado/grave |
|
F18.21 – Trastorno de consumo de inhalantes, moderado/grave, en remisión |
|
F18.9 – Consumo de inhalantes, sin especificar |
|
Trastornos relacionados con el consumo de otras sustancias psicoactivas |
|
F19.10 – Trastorno de consumo de otras sustancias psicoactivas, sin complicaciones, leve |
|
F19.11 – Trastorno de consumo de otras sustancias psicoactivas, leve, en remisión |
|
F19.20 – Trastorno de consumo de otras sustancias psicoactivas, sin complicaciones, moderado/grave |
|
F19.21 – Trastorno de consumo de otras sustancias psicoactivas, moderado/grave, en remisión |
|
F19.9 – Consumo de otras sustancias psicoactivas, sin especificar |
|
Dependencia a la nicotina |
|
F17.20 – Trastorno de consumo de tabaco moderado/grave, sin especificar |
|
F17.21 – Trastorno de consumo de tabaco moderado/grave, cigarrillos |
Para EL PERÍODO INICIAL:
Para LAS REEVALUACIONES o ALTAS MÉDICAS:
|
Los DATOS DEMOGRÁFICOS solo se recopilan en el PERÍODO INICIAL. Si NO se trata del PERÍODO INICIAL, vaya a la Sección A.
|
¿Qué considera usted que es? [LEA OPCIONES.]
Hombre
Mujer
Transgénero (hombre a mujer)
Transgénero (mujer a hombre)
Género no conforme
OTRO (Especifique) ______________________________
SE NEGÓ A CONTESTAR
¿Considera usted que es…
Heterosexual
Homosexual (gay o lesbiana)
Bisexual
Queer
Pansexual
Cuestionándose
Asexual
¿Alguna otra cosa? Especifique ___________________________________
SE NEGÓ A CONTESTAR
¿Es usted [su hijo(a)] de origen hispano, latino, o español?
Sí
No [VAYA A LA PREGUNTA 4.]
SE NEGÓ A CONTESTAR [VAYA A LA PREGUNTA 4.]
3a. [SI LA PREGUNTA 3 ES SÍ] ¿A qué grupo étnico considera usted [su hijo(a)] que pertenece? Puede indicar más de uno.
Centroamericano
Cubano
Dominicano
Mexicano
Portorriqueño
Sudamericano
OTRO (Especifique)________________________
¿Cuál es su raza [la raza de su hijo(a)]? Puede indicar más de una.
Negra o afroamericana
Blanca
Nativa americana
Nativa de Alaska
Indoasiática
China
Filipina
Japonesa
Coreana
Vietnamita
Otra asiática
Nativa de Hawái
Guameña o chamorra
Samoana
De otras islas del Pacífico
OTRO (Especifique)___________________________
SE NEGÓ A CONTESTAR
[SI CONSUMIDOR(A) TIENE 5 AÑOS O MÁS] ¿Habla usted [su hijo(a)] algún otro idioma que no sea español en casa?
Sí
No
NO CORRESPONDE
5a. [SI CONSUMIDOR(A) TIENE 5 AÑOS O MÁS] [SI LA PREGUNTA 5 ES SÍ] ¿Cuál es este idioma?
Inglés
OTRO (Especifique)____________________________
[SOLO PARA ADULTOS] ¿Alguna vez ha prestado servicios en las Fuerzas Armadas, las Reservas o la Guardia Nacional?
Sí
No [VAYA A LA SECCIÓN A.]
NO SABE [VAYA A LA SECCIÓN A.]
NO CORRESPONDE [VAYA A LA SECCIÓN A.]
[SOLO PARA ADULTOS] [SI LA PREGUNTA 6 ES SÍ] ¿Actualmente está prestando servicios en las Fuerzas Armadas, la Reserva o la Guardia Nacional?
Sí
No
SE NEGÓ A CONTESTAR
NO SABE
¿Cómo calificaría la salud mental general suya [de su hijo(a)] ahora mismo?
Excelente
Muy buena
Buena
Regular
Mala
SIN RESPONDER/SE NEGÓ A CONTESTAR
A fin de proporcionarle los mejores servicios posibles de salud mental y otros servicios relacionados, necesitamos saber qué tan bien pudo usted [su hijo(a)] enfrentarse a su vida diaria durante los últimos 30 [treinta] días. Indique su respuesta [la respuesta de su hijo(a)] a cada una de las siguientes declaraciones:
[LEA CADA DECLARACIÓN AL CONSUMIDOR(A) O CUIDADOR(A), SEGUIDA DE LAS OPCIONES DE RESPUESTA DE SÍ O NO]
Durante los últimos 30 [treinta] días… |
Sí |
No |
SIN RESPONDER/SE NEGÓ A CONTESTAR |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las siguientes preguntas son sobre cómo se ha sentido usted [su hijo(a)] durante los últimos 30 [treinta] días. Indique su respuesta [la respuesta de su hijo(a)] a cada pregunta:
Durante los últimos 30 [treinta] días, ¿se ha sentido usted [su hijo(a)]… |
Sí |
No |
SIN RESPONDER/SE NEGÓ A CONTESTAR |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En los últimos 30 [treinta] días, ¿ha usted [su hijo(a)]…
|
Sí |
No |
SIN RESPONDER/SE NEGÓ A CONTESTAR |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En los últimos 30 [treinta] días, ¿dónde ha estado viviendo usted [su hijo(a)] la mayor parte del tiempo?
[NO LE LEA LAS OPCIONES DE RESPUESTA AL CONSUMIDOR(A). SELECCIONE SOLAMENTE UNA OPCIÓN.]
RESIDENCIA PRIVADA
HOGAR DE ACOGIDA
ATENCIÓN RESIDENCIAL
RESIDENCIA PARA CRISIS
CENTRO DE TRATAMIENTO RESIDENCIAL
ENTORNO INSTITUCIONAL
CÁRCEL/INSTALACIÓN PENITENCIARIA
SIN HOGAR/REFUGIO
OTRO (ESPECIFIQUE) ______________________
NO SABE
¿Está usted [su hijo(a)] inscrito(a) actualmente en una escuela o programa de capacitación laboral?
Sí
No
SIN RESPONDER/SE NEGÓ A CONTESTAR
[SOLO PARA ADULTOS] ¿Cuál es el máximo nivel de estudios alcanzado, independientemente de que haya obtenido un título o no? [SELECCIONE SOLAMENTE UNA OPCIÓN]
INFERIOR A 12° GRADO
12° GRADO/TÍTULO DE SECUNDARIA/EQUIVALENTE (EXAMEN DE DESARROLLO DE EDUCACIÓN GENERAL, GED)
TÍTULO VOCACIONAL/TÉCNICO (VOC/TECH)
ALGO DE CARRERA UNIVERSITARIA O ESTUDIOS SUPERIORES
TÍTULO DE GRADO (Bachelor of Arts [BA], Bachelor of Science [BS])
TRABAJO DE POSGRADO/TÍTULO DE POSGRADO
SE NEGÓ A CONTESTAR
NO SABE
[SOLO PARA ADULTOS] ¿Actualmente está empleado(a)? [SELECCIONE SOLAMENTE UNA OPCIÓN]
Empleado(a) a tiempo completo (35+ HORAS POR SEMANA)
Empleado(a) a tiempo parcial
Desempleado(a), pero buscando trabajo
Sin empleo, NO buscando trabajo
Sin trabajar debido a una discapacidad
Jubilado(a), sin trabajar
OTRO (ESPECIFIQUE) _____________________
SE NEGÓ A CONTESTAR
NO SABE
En los últimos 30 [treinta] días, ¿tuvo usted dinero suficiente para satisfacer sus necesidades [las necesidades de su hijo(a)]?
Sí
No
SIN RESPONDER/SE NEGÓ A CONTESTAR
Durante los últimos 30 [treinta] días, ¿ha usted [su hijo(a)]…
|
Sí |
No |
SIN RESPONDER/SE NEGÓ A CONTESTAR |
|
|
|
|
|
|
|
|
A fin de proporcionarle los mejores servicios de salud mental y otros servicios relacionados, necesitamos saber lo que piensa usted [su hijo(a)] sobre los servicios que ha recibido durante los últimos 30 [treinta] días, las personas que los proporcionaron y los resultados. Indique si está de acuerdo/en desacuerdo usted [su hijo(a)] con cada una de las siguientes declaraciones.
[LEA CADA DECLARACIÓN PARA EL CONSUMIDOR(A) O CUIDADOR(A), SEGUIDA DE LAS OPCIONES DE RESPUESTA SÍ O NO]
Declaración |
Sí |
No |
SIN RESPONDER/SE NEGÓ A CONTESTAR |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El personal del beneficiario debe informar la pregunta 2 en la REEVALUACIÓN y el ALTA MÉDICA.
Indique qué personal del beneficiario administró la sección E al consumidor(a) para esta entrevista:
Personal administrativo
Coordinador de cuidados
Administrador de casos
Médico clínico que proporciona servicios directos
Médico clínico que no proporciona servicios directos
Consumidor(a)/colega
Recopilador de datos/evaluador
Abogado de familias
Otro (Especifique)
Indique SÍ o NO para cada una de las siguientes declaraciones. Proporcione respuestas respecto de las relaciones con personas distintas de su proveedor(es) de servicios de salud mental [el proveedor(es) de servicios de salud mental de su hijo(a)] durante los últimos 30 [treinta] días.
[LEA CADA DECLARACIÓN PARA EL CONSUMIDOR(A) O CUIDADOR(A), SEGUIDA DE LAS OPCIONES DE RESPUESTA SÍ O NO]
Declaración |
Sí |
No |
SIN RESPONDER/SE NEGÓ A CONTESTAR |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SI SU
PROGRAMA NO REQUIERE LA SECCIÓN G y esta es una…
ENTREVISTA
DEL PERÍODO INICIAL, deténgase ahora – la
entrevista está completa.
Entrevista
de REEVALUACIÓN o ALTA MÉDICA – vaya a la Sección
H.
SI
SU PROGRAMA REQUIERE LA SECCIÓN G y esta es una…
Entrevista
DEL PERÍODO INICIAL – vaya a la Sección G para su
programa y luego deténgase.
Entrevista
de REEVALUACIÓN o ALTA MÉDICA – vaya a la Sección
G para su programa y luego a la Sección H.
Usted NO es responsable de recopilar información sobre TODAS las preguntas de la Sección G. Solamente complete la Sección G específica de su programa.
Su oficial del proyecto gubernamental (GPO por sus siglas en inglés) le proporcionará orientación sobre las preguntas de la Sección G específicas que debe completar. Si tiene alguna pregunta, contacte a su GPO.
G1. TRATAMIENTO AMBULATORIO ASISTIDO
G2. ASOCIACIONES JUDICIALES Y DE SALUD CONDUCTUAL PARA DESVIACIÓN TEMPRANA
G3. PROMOCIÓN DE INTEGRACIÓN DE ATENCIÓN DE SALUD PRIMARIA Y CONDUCTUAL
G4. INTEGRACIÓN DE SERVICIOS DE MINORITY AIDS
G6. TRATAMIENTO ASERTIVO COMUNITARIO
G7. ALTO RIESGO CLÍNICO DE PSICOSIS
G8. CLÍNICAS COMUNITARIAS DE SALUD CONDUCTUAL CON CERTIFICACIÓN
G9. INICIATIVA NACIONAL DE ESTRÉS TRAUMÁTICO INFANTIL, CATEGORÍA 3
En los últimos 30 [treinta] días, ¿ha tomado su medicamento(s) psiquiátrico según lo recetado?
El personal del beneficiario debe informar la pregunta 2 en la REEVALUACIÓN y el ALTA MÉDICA. |
En los últimos 30 [treinta] días, ¿ha cumplido su plan de tratamiento el consumidor(a)?
Sí
No
Se negó a contestar
No corresponde
Si esta es una entrevista del PERÍODO INICIAL, deténgase ahora. Si esta es una REEVALUACIÓN, vaya a la Sección H. Si esta es una evaluación de ALTA MÉDICA, vaya a la Sección H. |
El personal del beneficiario debe informar las preguntas 1 y 2 en el PERÍODO INICIAL, la REEVALUACIÓN y el ALTA MÉDICA. |
¿Se derivó al consumidor(a) a servicios de salud mental?
Sí No
1a. [SI LA PREGUNTA 1 ES SÍ] ¿Recibió servicios de salud mental?
Sí No
¿Se derivó al consumidor(a) a servicios relacionados con trastornos de consumo de sustancias?
Sí No
2a. [SI LA PREGUNTA 2 ES SÍ] ¿Recibió servicios relacionados con trastornos de consumo de sustancias?
Sí No
El consumidor(a) debe informar la pregunta 3 solamente en la REEVALUACIÓN y el ALTA MÉDICA. |
¿Le ha ayudado este programa a evitar tener más contacto con la policía y el sistema de justicia penal?
Sí
No
SIN RESPUESTA/SE NEGÓ A CONTESTAR
Si esta es una entrevista del PERÍODO INICIAL, deténgase ahora. Si esta es una REEVALUACIÓN, vaya a la Sección H. Si esta es una evaluación de ALTA MÉDICA, vaya a la Sección H. |
El consumidor(a) debe informar la pregunta 1 en el PERÍODO INICIAL, la REEVALUACIÓN y el ALTA MÉDICA. |
|
Sí |
No |
SE NEGÓ A CONTESTAR |
1a. Ido a una sala de emergencias por un problema de salud física? |
|
|
|
1b. Pasado la noche en un hospital por un problema de salud física? |
|
|
|
El personal del beneficiario debe informar los Puntos sobre la salud específicos del programa en el PERÍODO INICIAL, la REEVALUACIÓN y el ALTA MÉDICA. |
Mediciones de salud
2a. |
Presión arterial sistólica |
|
mmHg |
2b. |
Presión arterial diastólica |
|
mmHg |
2c. |
Peso |
|
kg |
2d. |
Estatura |
|
cm |
2e. |
Control de monóxido de carbono inhalado para determinar la situación de tabaquismo |
|
ppm |
Resultados del análisis de sangre. Elija solamente una opción entre b o c.
3a. Fecha
de la extracción de sangre:
|____|____| / |____|____| /
|____|____|____|____|
MES DÍA
AÑO
3b. |
Glucosa plasmática en ayunas |
|
mg/dL |
3c. |
HgBA1c |
|
% |
3d. |
Colesterol total |
|
mg/dL |
3e. |
Colesterol LDL |
|
mg/dL |
Si esta es una entrevista del PERÍODO INICIAL, deténgase ahora. Si esta es una REEVALUACIÓN, vaya a la Sección H. Si esta es una evaluación de ALTA MÉDICA, vaya a la Sección H. |
El consumidor(a) debe informar las preguntas en el PERÍODO INICIAL, la REEVALUACIÓN y el ALTA MÉDICA. |
1. ¿El programa brindó una prueba de VIH?
Sí
No [VAYA A LA PREGUNTA 2.]
SE NEGÓ A CONTESTAR [VAYA A LA PREGUNTA 2.]
NO SABE [VAYA A LA PREGUNTA 2.]
1a. [SI LA PREGUNTA 1 ES SÍ] ¿Cuál fue el resultado?
Positivo
Negativo [VAYA A LA PREGUNTA 2.]
Indeterminado [VAYA A LA PREGUNTA 2.]
SE NEGÓ A CONTESTAR [VAYA A LA PREGUNTA 2.]
NO SABE [VAYA A LA PREGUNTA 2.]
1b. [SI LA PREGUNTA 1a es POSITIVA], ¿Le pusieron en contacto con servicios para el tratamiento del VIH?
Sí
No
SE NEGÓ A CONTESTAR
NO SABE
2. ¿El programa brindó una prueba de la hepatitis B (HBV por sus siglas en inglés)?
Sí
No [VAYA A LA PREGUNTA 3.]
SE NEGÓ A CONTESTAR [VAYA A LA PREGUNTA 3.]
NO SABE [VAYA A LA PREGUNTA 3.]
2a. [SI LA PREGUNTA 2 ES SÍ] ¿Cuál fue el resultado?
Positivo
Negativo [VAYA A LA PREGUNTA 3.]
Indeterminado [VAYA A LA PREGUNTA 3.]
SE NEGÓ A CONTESTAR [VAYA A LA PREGUNTA 3.]
NO SABE [VAYA A LA PREGUNTA 3.]
[SI LA PREGUNTA 2a ES POSITIVA], ¿Le pusieron en contacto con servicios para el tratamiento de la HBV?
Sí
No
SE NEGÓ A CONTESTAR
NO SABE
3. ¿El programa proporcionó una prueba de la hepatitis C (HCV por sus siglas en inglés)?
Sí
No [VAYA A LA PREGUNTA 4.]
SE NEGÓ A CONTESTAR [VAYA A LA PREGUNTA 4.]
NO SABE [VAYA A LA PREGUNTA 4.]
3a. [SI LA PREGUNTA 3 ES SÍ] ¿Cuál fue el resultado?
Positivo
Negativo [VAYA A LA PREGUNTA 4.]
Indeterminado [VAYA A LA PREGUNTA 4.]
SE NEGÓ A CONTESTAR [VAYA A LA PREGUNTA 4.]
NO SABE [VAYA A LA PREGUNTA 4.]
[SI LA PREGUNTA 3a ES POSITIVA], ¿Le pusieron en contacto con servicios para el tratamiento de la HCV?
Sí
No
SE NEGÓ A CONTESTAR
NO SABE
4. ¿Recibió un formulario de derivación de [INSERTE EL NOMBRE DEL BENEFICIARIO DE LA SUBVENCIÓN] para recibir atención médica?
Sí
No
SE NEGÓ A CONTESTAR
NO SABE
5. ¿Se le recetó un Medicamento antirretroviral (ART por sus siglas en inglés)?
Sí
No
SE NEGÓ A CONTESTAR
NO SABE
5a. [SI LA PREGUNTA 5 ES SÍ] En los últimos 30 [treinta] días, ¿con qué frecuencia ha tomado su ART según lo recetado?
Siempre
Generalmente
A veces
Rara vez
Nunca
SE NEGÓ A CONTESTAR
NO SABE
Si esta es una entrevista del PERÍODO INICIAL, deténgase ahora.
Si esta es una REEVALUACIÓN, vaya a la Sección H.
Si esta es una evaluación de ALTA MÉDICA, vaya a la Sección H.
El personal del beneficiario debe informar las preguntas en el PERÍODO INICIAL, la REEVALUACIÓN y el ALTA MÉDICA. |
1. ¿Se derivó al consumidor(a) a servicios de salud mental?
SÍ NO
1a. [SI LA PREGUNTA 1 ES SÍ] ¿Recibió servicios de salud mental?
SÍ NO
¿Se derivó al consumidor(a) a servicios relacionados con trastornos de consumo de sustancias?
SÍ NO
[SI LA PREGUNTA 2 ES SÍ] ¿Recibió servicios relacionados con trastornos de consumo de sustancias?
SÍ NO
Si esta es una entrevista del PERÍODO INICIAL, deténgase ahora. Si esta es una REEVALUACIÓN, vaya a la Sección H. Si esta es una evaluación de ALTA MÉDICA, vaya a la Sección H. |
El consumidor(a) debe informar las preguntas en la REEVALUACIÓN y el ALTA MÉDICA. Si esta es una evaluación del PERÍODO INICIAL, deténgase aquí.
|
¿Con qué frecuencia interactúa un miembro de su equipo con usted?
Por lo menos una vez al día
Por lo menos una vez a la semana
Por lo menos una vez al mes
Nunca
SE NEGÓ A CONTESTAR
NO SABE
Si necesito hablar con alguien de mi equipo, sé a quién llamar.
Sí
No
SE NEGÓ A CONTESTAR
NO CORRESPONDE
Si esta es una REEVALUACIÓN, vaya a la Sección H. Si esta es una evaluación de ALTA MÉDICA, vaya a la Sección H. |
El personal del beneficiario debe informar la pregunta 1 en la REEVALUACIÓN y el ALTA MÉDICA. Si esta es una evaluación del PERÍODO INICIAL, deténgase aquí. |
¿El consumidor(a) ha presentado un episodio de psicosis desde la última entrevista?
Sí
No
NO SABE
1a. [SI LA PREGUNTA 1 ES SÍ] Indique la fecha aproximada en la que el consumidor(a) presentó la psicosis por primera vez.
|___|___|
/
|___|___|___|___|
MES AÑO
1b. [SI LA PREGUNTA 1 ES SÍ] ¿Se derivó al consumidor(a) a servicios?
Sí
No
NO SABE
[SI LA PREGUNTA 1b ES SÍ] Indique la fecha en la que el consumidor(a) recibió servicios/un tratamiento.
|___|___|
/
|___|___|___|___|
NO SABE
MES
AÑO
Si esta es una REEVALUACIÓN, vaya a la Sección H. Si esta es una evaluación de ALTA MÉDICA, vaya a la Sección H. |
El personal del beneficiario debe informar las preguntas en el PERÍODO INICIAL, la REEVALUACIÓN y el ALTA MÉDICA. |
Durante los últimos 30 [treinta] días, ¿recibió el consumidor(a) los siguientes servicios?
Detección, evaluación, diagnóstico Sí No
Planificación del tratamiento centrada en el paciente Sí No
Servicios continuos de salud mental Sí No
Evaluación/monitoreo de salud física Sí No
Administración de casos focalizada Sí No
Servicios de rehabilitación psiquiátrica Sí No
Servicios de apoyo entre pares Sí No
Psicoeducación y apoyo familiar Sí No
Servicios para veteranos y miembros militares Sí No
Mediciones de salud:
2a. |
Presión arterial sistólica |
|
mmHg |
2b. |
Presión arterial diastólica |
|
mmHg |
2c. |
Peso |
|
kg |
2d. |
Estatura |
|
cm |
Si esta es una entrevista del PERÍODO INICIAL, deténgase ahora. Si esta es una REEVALUACIÓN, vaya a la Sección H. Si esta es una evaluación de ALTA MÉDICA, vaya a la Sección H. |
El consumidor(a) o cuidador(a) debe informar las preguntas en la REEVALUACIÓN y el ALTA MÉDICA. Si esta es una evaluación del PERÍODO INICIAL, deténgase aquí. |
[LEA CADA DECLARACIÓN A CONTINUACIÓN PARA EL CONSUMIDOR(A) O CUIDADOR(A) Y ANOTE RESPUESTA.]
Declaración |
Sí |
No |
SIN RESPONDER/SE NEGÓ A CONTESTAR |
NO CORRESPONDE |
1. Como resultado del tratamiento y los servicios recibidos, mi trauma [el trauma de mi hijo(a)] y/o experiencias de pérdida fueron identificadas y tratadas. |
|
|
|
|
2. Como resultado del tratamiento y los servicios recibidos por trauma y/o experiencias de pérdida, se han disminuido mis comportamientos/síntomas [los comportamientos/síntomas de mi hijo(a)] problemáticos. |
|
|
|
|
Si esta es una REEVALUACIÓN, vaya a la Sección H. Si esta es una evaluación de ALTA MÉDICA, vaya a la Sección H. |
El personal del beneficiario debe informar la pregunta 1 solamente en la REEVALUACIÓN y el ALTA MÉDICA. |
¿En qué fecha recibió servicios por última vez el consumidor(a)?
|___|___|
/
|___|___|___|___|
MES AÑO
Identifique todos los servicios proporcionados por su proyecto de subvención al consumidor(a) durante su participación en el programa. Esto incluye los servicios financiados y no financiados por las subvenciones.
Servicios básicos |
Proporcionado |
Se desconoce |
Servicio no disponible |
|
Sí |
No |
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Servicios de apoyo |
Proporcionado |
Se desconoce |
Servicio no disponible |
|
Sí |
No |
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El personal del beneficiario debe informar las preguntas 2 y 3 solamente en el ALTA MÉDICA.
¿En qué fecha fue dado(a) de alta el consumidor(a)?
|___|___|
/
|___|___|___|___|
MES AÑO
¿Cuál es el estado de alta médica del consumidor(a)?
Cese de tratamiento mutuamente acordado
Se retiró de/rehusó tratamiento
Sin contacto durante 90 días después de último encuentro
Derivado(a) a clínica externa
Muerte
Otro (Especifique)
File Type | application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document |
File Title | CMHS NOMs Client-Level Services Tool for Adults |
Subject | CMHS NOMs Client-Level Services Tool for Adults revised March 2019 |
Author | Substance Abuse and Mental Health Services Administration |
File Modified | 0000-00-00 |
File Created | 2022-08-17 |